Trópicos Imaginados
erudición religiosa e imágenes en el Imperio portugués de la Edad Moderna
Retrato del P. Giovanni Battista Zola, S.J., 1575-1626
Retrato del P. Giovanni Battista Zola, S.J., 1575-1626, en la hoguera, con la inscripción: «P. Io. Baptista Zola Italus Societ IESV vivus concrematus in odium
Retrato del P. Francisco Pacheco, S.J., 1566-1626
Retrato del P. Francisco Pacheco, S.J., 1566-1626, en la hoguera, con la inscripción: «P. Franciscus Pachecus Lusitanus Societ IESV, Iapponiae Provincialis et illius Episcopatus Administrator,
Retrato del P. Gaspar de Castro, S.J., 1560?-1626.
Retrato del P. Gaspar de Castro, S.J., 1560?-1626, tendido bajo un árbol, con un crucifijo en la mano, y la inscripción: «P. Gaspar de Castro
Retrato del P. Juan Bautista de Baeza, S.J., 1557-1626
Retrato del P. Juan Bautista de Baeza, S.J., 1557-1626, tumbado con un crucifijo en la mano y la inscripción: «P. Io Baptista de Baeza Hispanus,
Retrato del P. Miguel de Carvalho, S.J., 1579-1624
Retrato del P. Miguel de Carvalho, S.J., 1579-1624, en la hoguera con la inscripción: «P. Michael Carvallius Lusitanus Societ IESV vivus concrematus in odium Fidei
Retrato del P. Diogo de Carvalho, S.J., 1578-1624
Retrato del P. Diogo de Carvalho, S.J., 1578-1624, desnudo metido en el agua rodeado de montañas, con la inscripción: «P. Didacus Carvallius Lusitanus Societ IESV
Retrato de Simón Yempo, S.J., 1575?-1623
Retrato de Simón Yempo, S.J., 1575?-1623, en la hoguera, con la inscripción: «Simon Yempo Iappon Societ IESV vivus concrematus in odium Fidei Yendi 4 Decemb
Retrato del P. Girolamo degli Angeli, S.J., 1567-1623
Retrato del P. Girolamo degli Angeli, S.J., 1567-1623, en la hoguera, con la inscripción: «P. Hieronymus de Angelis Siculus Societ IESV vivus concrematus lento igne
Retrato de Pedro Onizuka, S.J., 1604?-1622
Retrato de Pedro Onizuka, S.J., 1604?-1622, en la hoguera, con la inscripción: «Petrus Onizuca Iappon, Societ IESV vivus concrematus lento igne in odium Fidei Ximabarae
Armas de Portugal
En el colofón, viñeta con las armas reales de Portugal, rodeadas de dós ángeles que portan los estandartes de las órdenes de Cristo y de
Dios protegiendo al reino de Portugal
Grabado que representa en la parte superior a Dios padre, rodeado de ángeles y con los brazos abiertos, en actitud de proteger el escudo con
Portada alegórica de la obra Gloriosa Coroa de esforçados religiosos
Portada alegórica con pórtico coronado por la figura de Cristo que porta una cruz y un libro. Por debajo, la inscripción «Per fidem vincervnt regna».